Estudió
en la Escuela Municipal de Bellas Artes
de Concordia de 1960 a 1963 con el pintor
Oscar Meneguin, en Buenos Aires en el taller
del pintor Carlos Cañás y
en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel
Belgrano, donde fueron sus maestros, entre
otros, el escultor Antonio Pujía
y el pintor Abel Laurenz; y en Estímulo
de Bellas Artes, 1963-1965, bajo la dirección
de Carlos Alonso.
Expone desde 1961 en muestras colectivas
e individuales, en galerías de
Buenos Aires, donde vivió entre
1963 y 1973, y de la Argentina, México,
Uruguay, Brasil, España y Alemania.
Envía a salones anuales y bienales
de su provincia y del resto del país
desde 1973, y ha recibido el Primer Premio
del Salón Anual de Artistas Plásticos
de Entre Ríos en 1977, 1979 y 1990
en la Sección Pintura, en 1978
y 1986 en la Sección Dibujo; el
Segundo Premio de Pintura en 1976 y el
Segundo Premio de Dibujo del Salón
correspondiente a 1999 realizado a principios
del 2000, el premio Museo Martínez
en el Salón Bienal del Litoral
de Entre Ríos (regional) de 1975
en Dibujo, el Primer Premio del Salón
de Pintura de Corrientes (regional) en
1988 y el Tercer Premio de Dibujo en el
Salón de Dibujo y Grabado del
Chaco en 1985, entre otros.
En 1979 viaja a Europa, exponiendo en
Madrid y Valencia, España y Colonia,
Alemania, visitando diversas ciudades
de estos países y Londres, en
Inglaterra.
En 1989, como profesor invitado de la
Universidad de las Américas, Puebla,
realiza exposiciones durante este año
y visita ciudades, centros históricos,
museos e instituciones diversas de México.
Realiza obras de arte público,
tanto murales como esculturas para instituciones,
empresas, plazas y espacios públicos
en general, destacándose la "Torre
de la vida" en la Plaza del Jubilado
de la ciudad de Chajarí, 1987,
el Retablo de la Virgen de la Esperanza
en la Parroquia de Pompeya, de Concordia,
1992 y el "Hombre Bandera" en
la Plazoleta Belgrano de Concordia, 1994.
Participa desde 1998 en encuentros de
Pintura, Escultura y Muralismo realizados
en diferentes ciudades de la República
Argentina y forma
parte de Arte x 5, grupo de artistas
plásticos
que representan a otras tantas provincias,
realizando muestras conjuntas de 2000
a 2004 en Formosa, Santiago del Estero,
Jujuy, Córdoba, Paraná
y Nono, Prov. De Córdoba.
Es docente de Pintura, Dibujo, Fundamentos
Visuales, Gráfica, Escultura y
Muralismo.
Conduce un grupo de construcción
de murales y esculturas en Concordia
como parte del proyecto cultural del
Municipio, de 2000 al 2003.
Realiza proyectos educativos, planificaciones
e investigaciones en el ámbito
de la enseñanza artística, encabezando
el equipo cooperativo de la Editorial
Artístico Educativa del
Profesorado de Artes Plásticas
de la ciudad de Concordia.
Escribe artículos sobre temas
artísticos
y culturales para publicaciones gráficas
y audiciones radiales y presenta
disertaciones con diapositivas y videos
sobre temas de la artes plásticas,
de la cultura y la educación
en instituciones artísticas,
educativas y culturales de la Argentina
y del extranjero.
En
2001, invitado por la OEI, Organización
de Estados Iberoamericanos, expone en
la sede de esta institución en
Madrid, visitando España, Italia
y Francia.
Sus obras forman parte de colecciones
privadas y públicas de la Argentina,
México, Uruguay, Bolivia,
Brasil, España, Alemania, Suiza
e Italia. |
 |
|